Los estudiantes no se identifican con los viejos modelos de aprendizaje, fundamentados en el contenido, la memorización y los exámenes, y buscan el conocimiento directamente en los medios y las redes sociales. La digitalización está cambiando la sociedad y las organizaciones, si esto cambia ¿no debería cambiar también el método de prepararnos? Los modelos de formación tradicionales ya no son tan eficaces en este entorno.
Las necesidades que demanda el ámbito profesional, están encaminadas a que futuros profesionistas sean capaces de desarrollar habilidades y destrezas, que les permiten ser parte del mercado laboral.
Nuestro modelo de aprendizaje es un sistema educativo basado en la tecnología. Nuestro sistema recoge las ventajas de la formación presencial y las potencia con las herramientas tecnológicas que hacen posible la educación Elearning, como resultado tenemos un sistema de formación integral basado en competencias.
El entorno tecnológico se centra en el alumno, en la personalización, la individualización y flexibilidad del estudiante, una forma de aprender mediante las TIC, adaptada a medida.
La principal ventaja de este modelo de aprendizaje es el alto grado de retención del conocimiento que supone para quien lo practica, debido a que el estudiante se convierte en agente activo de su propio proceso de aprendizaje.
Aplicamos un modelo de aprendizaje basado en la práctica, el trabajo en equipo y el seguimiento a través de mentores y expertos en activo.
Se trata de una metodología Elearning guiada y tutorizada en su totalidad. El alumno al matricularse recibe un plan de estudios personalizado. En este plan figuran sus asignaturas, las fechas que tiene para realizar los exámenes, las clases en videoconferencia a las que debe asistir ya que son temas evaluables. Cada módulo de máster cuenta con una evaluación final y la obligatoriedad de caso práctico.
Esta formación comprende recursos del tipo:
- Gamificación
- Masterclas (Mooc Propios)
- Datos de Actualidad
- Foros y Debates
- Casos Prácticos
Modelo T.I.A. (modelo propio) – Transformación de Información en Aprendizaje
- Es un modelo de aprendizaje fundamentadoen los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Cada individuo, tiene una forma natural y fácil de aprenderdependiendo de su estilo y de su predominancia cerebral.
- Estilo visual de aprendizaje: Imágenes, video, esquemas mentales, dibujo. Un gran porcentaje de los seres humanos, son visuales. Esto significa que aprenden mucho más fácil, si la información llega por la los ojos que por el oído y que no necesitan del contacto físico y el movimiento como los cinéticos.
- Estilo auditivo de aprendizaje: música, grabaciones, podcast, voz, radio, video, audios en general.
- Estilo cinético de aprendizaje: Juegos con movimiento, videojuegos, dinámicas, interacción y contacto físico con otros seres humanos o con objetos, talleres activos, simulación, interacción en redes sociales.
- Entorno de aprendizaje basado en “personalized learning”
- Control de calidad basado en comunidad de expertos
- Agregación continua de contenidos
- Elaborados resúmenesde textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotecnias:palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
Como Escuela de Negocios especializada en formación online y con presencia en todo el mundo, esta metodología de éxito es crucial para que nuestros alumnos consigan adquirir los conocimientos que les servirán para aplicar de forma inmediata en el mercado laboral.