PRESENTACIÓN
Big Data.
En el panorama empresarial actual, la gestión de datos puede ser un factor determinante de si se tiene éxito o no. La mayoría de las empresas han comenzado a darse cuenta de la importancia de incorporar estrategias que puedan transformarlas mediante la aplicación de Big Data. En este esfuerzo, las empresas se están dando cuenta de que Big Data no es simplemente una tecnología o técnica única. Más bien, el Big Data es una tendencia que se extiende a través de numerosos campos en los negocios y la tecnología.
Los bienes y servicios que ofrecen las empresas van, cada vez más, dirigidos a un cliente exigente, con conocimiento de las plataformas digitales y aprovechamiento de su facilidad de uso. Esto ha hecho que las empresas se vuelvan más competentes en cuanto a la forma en que se ofrece su servicio (que sea llamativo, rápido, de calidad…) de forma que los datos han pasado a convertirse en un recurso muy importante del cual poder extraer información para llevar a cabo estrategias de negocio correctamente.
De esta forma, se ha propulsado el desarrollo en el tratamiento del Big Data, lo que nos ha permitido, también mediante procesos de Machine Learning, conocer las preferencias de los clientes (ofertándoles así un mejor servicio), a la par que hemos sido capaces de optimizar procesos logísticos o administrativos (reduciendo costes).
OBJETIVOS
El Big Data tiene como objetivo sacar conclusiones de los datos, sirve también para modificar direcciones estratégicas, para aprovechar el volumen y variedad de datos para tomar decisiones precisas, en base a un objetivo previamente marcado, para una actuación rápida
Analizar millones de millones de datos y orientar con ellos la toma humana de decisiones acerca de grandes problemas transversales, son los principales objetivos del Big data, una herramienta tecnológica en pleno desarrollo gracias a su sólido fundamento científico.
METODOLOGÍA
Este programa se estudia con una
metodología online adaptándose a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de
enseñanza programada y de
trabajo autónomo del alumno mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, creando un entorno de aprendizaje activo a través de un
Campus Virtual.
Las principales características de esta formación son:
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.