PRESENTACIÓN

La llegada e implementación de esta
revolución tecnológica es una enorme
oportunidad para las nuevas generaciones de profesionales y, sin duda, una amenaza para todas aquellas personas y empresas que no sean capaces de adaptarse a las exigencias de
productividad,
flexibilidad y
capacidad de respuesta que la nueva sociedad va a demandar.
La necesidad del
IoT se ha incrementado a lo largo de los años, aumentando la demanda de profesionales que conozcan cómo diseñar y elaborar un sistema de IoT.
En el
2021 se prevé que los dispositivos conectados inteligentes alcanzarán los
35.000 millones en todo el mundo, convirtiéndose estos en una pieza clave para toda industria que quiera mantenerse en el mercado.
Para liderar la transformación digital se necesitan
profesionales que dispongan de un marco conceptual sólido y al mismo tiempo estén al día de los contenidos más avanzados, con perspectivas, habilidades y aptitudes que faciliten la toma de decisiones.
METODOLOGÍA
Este programa se estudia con una
metodología online adaptándose a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de
enseñanza programada y de
trabajo autónomo del alumno mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, creando un entorno de aprendizaje activo a través de un
Campus Virtual.
Las principales características de esta formación son:
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Incluye clases en diferido.
Duración: 2 meses