PROGRAMA DEL MÓDULO
Unidad 1. Liderazgo y estilos de dirección.
- Introducción.
- Liderazgo y equipo.
- Concepto y estilos de dirección.
Unidad 2. Gestión del Cambio.
- El cambio organizativo: Conceptos Básicos.
- Resistencia individual al Cambio.
- Resistencia organizativa al Cambio.
- Tratamiento de la resistencia al Cambio.
- Detalles de planificación.
Unidad 3. Gestión de Conflictos.
- Introducción.
- Definición, tipos y antecedentes de un Conflicto.
- Conflictos funcionales.
- Conflictos disfuncionales.
- Relación entre tipologías y estilos de Resolución de Conflictos.
- Cuestiones finales sobre el conflicto y su Gestión.
Unidad 4. Gestión de reuniones.
- La reunión: definición y funciones.
- Elementos de una reunión.
- Tipos de reuniones.
- Fases de una reunión.
Unidad 5. Técnicas de negociación.
- Introducción.
- Conceptos básicos.
- Preparar la negociación.
- Tácticas en la negociación.
- Contingencias de la negociación.
- Cierre del acuerdo.
Unidad 6. La gestión del tiempo.
- Introducción.
- El tiempo como recurso.
- La gestión eficaz del tiempo.
- Las interrupciones y sus soluciones: Los Ladrones de Tiempo.
- El programa diario: La Agenda.
METODOLOGÍA
Este programa se estudia con una
metodología online adaptándose a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de
enseñanza programada y de
trabajo autónomo del alumno mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, creando un entorno de aprendizaje activo a través de un
Campus Virtual.
Las principales características de esta formación son:
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.