PRESENTACIÓN
Hoy en día, las operaciones de las empresas, desde el diseño del producto y la fabricación de los componentes hasta el montaje y la comercialización, están repartidas en todo el mundo, lo que da lugar a redes internacionales de producción o a cadenas de valor mundial.
Estas implicaciones afectan a las aptitudes y actitudes que deben tener todos los que realizan la función de compras, debiendo ser sus conocimientos más globales y viendo el mundo como mercado.
Este curso servirá de introducción para entender el entorno que actualmente tienen las empresas cada vez más global, donde se realizan compras, ventas y producciones en cualquier parte del mundo y se envía a cualquier parte del mundo.
OBJETIVOS
Con este curso el alumno va a adquirir conocimientos y herramientas para una toma de decisiones más rápida e informada y la maximización de los proveedores preferidos.
Tendrá capacidad para Impulsar el crecimiento del negocio aprovechando nuevas fuentes de valor.
PROGRAMA DEL MÓDULO
Unidad 1. Globalización de la economía.
- El mundo como mercado.
- Empresa multinacional y empresa global
Unidad 2. Definición de Global Sourcing.
- Importación y global sourcing.
- Coordinación global de las Compras.
- Necesidad del Global Sourcing.
Unidad 3. Adaptación de compras al Global Sourcing.
- Estructura de compras.
- Necesidades de nuevas aptitudes.
- Intermediarios.
Unidad 4. Procesos de Importación.
- Tipos de Contratos
- Compra directa en terceros países
- Tipos de importaciones
Unidad 5. Costes asociados a la importación.
- Tipos de costes
- Aduanas e impuestos.
- TARIC
- Formas de pago
Unidad 6. Incoterms.
- Incoterms 2010
- Personalizar los incoterms
Unidad 7. Contratos internacionales.
- Instituciones de comercio internacional.
- Agrupaciones comerciales.
- Convenios de comercio internacionales.
METODOLOGÍA
Este programa se estudia con una
metodología online adaptándose a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de
enseñanza programada y de
trabajo autónomo del alumno mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, creando un entorno de aprendizaje activo a través de un
Campus Virtual.
Las principales características de esta formación son:
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.