PRESENTACIÓN
Este curso contemplará el concepto de “total cost of ownership” (TCO) a la hora de determinar los costes asociados a la compra. La correcta definición del producto o servicio a comprar optimizará sin duda este coste total de la propiedad. Será desde este mismo momento de la especificación, cuando se tenga la necesidad de revisar todos los costes asociados a la compra, especialmente aquellos que posteriormente no estarán directamente ligados con el aprovisionamiento del producto o servicio y que por lo tanto son más susceptibles de ser olvidados.
Es este un buen momento, la especificación, para determinar los
riesgos asociados a la compra, riesgos técnicos, comerciales, medioambientales, etc.
OBJETIVOS
En este curso se trata de determinar la importancia de la especificación de los elementos a comprar, la importancia de la correcta especificación de los productos y servicios, y como éstas determinarán la evolución posterior de la compra, es por ello que se hace absolutamente imprescindible revisar la forma en la que se llevará a cabo la especificación, el propósito de la misma y los objetivos a alcanzar.
PROGRAMA DEL MÓDULO
Unidad 1. Especificaciones de los elementos a comprar
- Tipos y contenido de los requerimientos
Unidad 2. Forma, propósito y objetivo
- Asignación de los riesgos técnicos y comerciales
Unidad 3. Diseño y desarrollo de productos
- Métodos de diseño y desarrollo
- Requisitos del diseño y desarrollo
- Consecuencias del diseño al margen de Compras
- Diseño orientado a la compra
- Aportaciones de Compras en el diseño
- Participación de los proveedores desde el inicio ESDI
Unidad 4. Contenido de las especificaciones
- Determinación de la calidad
- Descripción de la calidad
- Límites al derecho de prescripción
- Redacción de las especificaciones
- Responsabilidades de Compras
Unidad 5. Clasificación y codificación
- Análisis abc (pareto)
- Familias de compra
- Códigos y sistemas de codificación
Unidad 6. Racionalización de las necesidades
- Estandarización
- Análisis e ingeniería de valor
Unidad 7. Necesidad y niveles de planificación de las compras
- Necesidad de planificación
- Horizontes de planificación
Unidad 8. Planificación a largo plazo
- Fiabilidad de las previsiones
- Contratos de compra a largo plazo
- Plan estratégico de Compras
Unidad 9. Planificación a largo plazo
- Plan estratégico de Compras
- Contratos de compra a largo plazo
- Fiabilidad de las previsiones
Unidad 10. Presupuesto anual
- Presupuesto total anual de la empresa
- Presupuesto o plan de compras del ejercicio contable
- Utilización en Compras
- Presupuesto de gastos operacionales de Compras
Unidad 11. Técnicas de previsión
- Pronósticos y previsiones
- Técnicas de previsión más frecuentes
- Cálculos de incertidumbre y simulaciones
Unidad 12. Sistemas de planificación
- Cálculo de necesidades.
- M.R.P.
- J.I.T.
- D.B.R.
- En busca del modelo adecuado
METODOLOGÍA
Este programa se estudia con una
metodología online adaptándose a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de
enseñanza programada y de
trabajo autónomo del alumno mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información, creando un entorno de aprendizaje activo a través de un
Campus Virtual.
Las principales características de esta formación son:
- Enseñanza programada: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- Trabajo autónomo: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico, objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.