PRESENTACIÓN
Una empresa no puede vivir sin sus proveedores. No todos tienen ni deben tener la misma importancia, pero está claro que, con los considerados estratégicos debemos tener especial cuidado en su identificación y selección por la repercusión que tienen sobre los costes.
Son muchos los factores que debemos considerar a la hora de seleccionar un proveedor: precio, condiciones de pago, calidad, servicio, aporte de valor y tratar de obtener un buen equilibrio entre los componentes de la selección. De nada nos sirve un buen precio si no recibimos la calidad especificada, por lo que desde Compras los criterios de selección deben estar basados en el coste total de la propiedad.
En este curso online veremos cuestiones relacionadas con los distintos criterios a utilizar para realizar la evaluación y para localizar y analizar a los proveedores más adecuados para cubrir los requerimientos de la empresa.
Es necesario establecer una metodología para valorar a los posibles proveedores respecto a los criterios establecidos, incluyendo su situación financiera.
OBJETIVOS
- Dotar al profesional de herramientas técnicas que faciliten sus decisiones del día a día.
- Optimizar las relaciones con los proveedores mejorando en todos los procesos de la negociación, mejora continua de las prestaciones de los proveedores.
- Establecer las bases de la efectividad en la gestión de las compras.
- Saber como identificar a los proveedores, así como evaluar sus habilidades, capacidades y grado de motivación para querer trabajar con nuestra empresa, ayudará a establecer una base sólida para fomentar relaciones beneficiosas para ambos y de larga duración.
PROGRAMA DEL MASTER
Unidad 1. Búsqueda y selección de proveedores
- Conseguir los mejores proveedores.
- Modelos de búsqueda de proveedores.
- Proceso selección proveedores.
- Fase previa proceso selección.
- Identificación sobre posibles proveedores.
- Tipos de información según la fuente.
- Auscultación o auditoria de proveedores.
Unidad 2. Evaluación y preselección de proveedores
- Concepto y objeto.
- Capacidad y motivación del proveedor.
- Modelo Perceptivo del proveedor.
- Tipos de actitudes del proveedor.
- Indicativo global de motivación.
- Metodología para la evaluación previa de proveedores.
- Metodología multicriterio AHP.
- Resultado de la evaluación.
- Decisión de elección.
- Cuestionario evaluación previa.
Unidad 3. El precio de venta
- ¿Cuál es el precio de venta?
- Factores que determinan el precio de venta.
- Estrategia de precios del vendedor.
- Política de precios del proveedor.
Unidad 4. Precios de compra y costes
- Precios de compra no basados en el coste.
- Fórmulas de revisión de precio
- Precios y volatilidad.
- Tipos de coste de un producto o servicio.
- Escandallo de un producto vs cuenta resultados
- Análisis de los costes de un proveedor.
- Precios basados en coste (“Cost based pricing”)
- Factores y elementos de coste.
- Índices de precios
Unidad 5. Curvas de experiencia (de aprendizaje)
- Historia y denominación.
- Empleo de las curvas de experiencia.
Unidad 6. Petición de ofertas
- Objeto.
- Métodos de petición de ofertas.
- ¿A cuántos proveedores solicitar?
- Últimas mejores condiciones.
- Ofertas con negociación posterior
- Preselección y contraofertas.
- Requisitos de las peticiones de oferta.
- Peticiones RFX’s.
- La ética en las peticiones de oferta
MÉTODO DE ENSEÑANZA PROPIO
En UADIN contamos con un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
Elaborados resúmenes de textos.
Destacados y subrayados.
Reglas Mnemotécnicas: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
Practicar con exámenes de la asignatura.
Herramientas para distribución del estudio.
Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
Comunidad de aprendizaje.
EQUIPO DOCENTE

Jordi Monsech Egea
- Ingeniero Técnico Industrial. Jefe Compra Coordinada y Logística del Grupo Gas Natural
TÍTULO OBTENIDO
NOTICIAS DEL SECTOR
Tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0: ¿Cuáles son?
Industria 4.0: Tecnologías Habilitadoras ¿Quieres conocer las tecnologías habilitadoras de las que se compone la Industria 4.0? A continuación, te ponemos un resumen de las
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0
Implicaciones del Machine Learning en la Industria 4.0 El Machine Learning se utiliza como una construcción de modelo de análisis automatizado basado en métodos de
IoT y la Industria 4.0
Internet de las Cosas y la Industria 4.0 La Industria 4.0 se refiere al uso de la automatización y el intercambio de datos en la
Blockchain y la Industria 4.0
El Blockchain y la Industria 4.0 Desde que el término Blockchain entró en nuestras vidas, ha formado parte de una serie de tecnologías disruptivas. Se
ADMISIÓN

El proceso de admisión trata de garantizar la afinidad entre el alumno y el programa formativo que se quiere realizar. En el proceso se analiza la experiencia profesional y los estudios previos realizados por el alumno. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la formación hablamos con cada uno de los alumnos para que puedan desarrollar una relación idónea comprendida entre el resto de alumnos y profesores.
Para completar tu solicitud es necesario que facilites los siguientes documentos para que el Comité de Admisiones pueda valorar tu perfil:
- Cumplimentar tu solicitud.
- Documentación que debes adjuntar cuando se requiera:
- Fotocopia del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
- Incluir CV si deseas ampliar la información.
- Entrevista personal: si por parte del comité de admisiones requiere necesaria una entrevista personal.
- Aceptación: tras la entrevista se comunicará la aceptación o no de la admisión en la formación. En caso de ser aceptado, te facilitaremos toda la información necesaria para formalizar tu reserva de plaza.
- Reserva de plaza: una vez tengas la aceptación puedes confirmar tu plaza formalizando el pago de la reserva.
- Las plazas se conceden por orden de reserva. Una vez completadas las plazas existentes, los alumnos os inscribís en la lista de espera para la siguiente convocatoria.
INSCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS








